Entre los argumentos que más llaman la atención los médicos de compañías y de los centros asistenciales, en los juicios, e inciden a los Jueces para explicar de que no existe cervicalgia, está la coletilla “ NO EXISTEN SIGNOS NEUROLOGICOS”.
Sin embargo la no existencia de signos neurológicos no significa que no exista cervicalgia y para ello hay que argumentar los GRADOS DE LA TABLA DE QUEBEC.
En internet podemos encontrar la siguiente:
Sin embargo la no existencia de signos neurológicos no significa que no exista cervicalgia y para ello hay que argumentar los GRADOS DE LA TABLA DE QUEBEC.
En internet podemos encontrar la siguiente:
"............/...............
Con el fin de unificar criterios y comparar resultados, el grupo de estudio de Quebec clasificó las manifestaciones clínicas de las AAEC, de acuerdo con su gravedad, en los siguientes grados:
Grado 0: sin síntomas (ausencia de dolor) ni signos físicos.
Grado I: dolor cervical, con o sin limitación de la movilidad o molestias difusas en la región cervical, sin existencia de signos físicos.
Grado II: algias en el cuello y signos musculosqueléticos (reducción de la movilidad y presencia de puntos dolorosos).
Grado III: algias en el cuello y signos neurológicos (hiporreflexia, paresias, déficit sensitivos, etc.).
Grado IV: dolor en el cuello y fracturas o luxaciones en la columna cervical.../......"
Latigazocervical.J López de la Iglesiaa A Mencia Mieresa E Martínez Ramosa aMédicos de Familia. Centro de Salud Condesa. León. España.http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.go_fulltext_o_resumen?esadmin=si&pident=13038274
Con el fin de unificar criterios y comparar resultados, el grupo de estudio de Quebec clasificó las manifestaciones clínicas de las AAEC, de acuerdo con su gravedad, en los siguientes grados:
Grado 0: sin síntomas (ausencia de dolor) ni signos físicos.
Grado I: dolor cervical, con o sin limitación de la movilidad o molestias difusas en la región cervical, sin existencia de signos físicos.
Grado II: algias en el cuello y signos musculosqueléticos (reducción de la movilidad y presencia de puntos dolorosos).
Grado III: algias en el cuello y signos neurológicos (hiporreflexia, paresias, déficit sensitivos, etc.).
Grado IV: dolor en el cuello y fracturas o luxaciones en la columna cervical.../......"
Latigazocervical.J López de la Iglesiaa A Mencia Mieresa E Martínez Ramosa aMédicos de Familia. Centro de Salud Condesa. León. España.http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.go_fulltext_o_resumen?esadmin=si&pident=13038274
No hay comentarios:
Publicar un comentario