Nexo de causalidad el olvidado criterio de intensidad y en relación al
umbral de dolor individual, la
supuesta demora entre la fecha del accidente y la asistencia al centro médico ¿es o no
es causa para desacreditar el nexo causal? Como resultado de la colisión sufrió
lesiones que recogen los INFORMES
MEDICOS e INFORMES FORENSES por lo que, a la vista de la literatura científica , se deben de cumplir – Criterio
topográfico. MECANISMO LESIONAL –
Criterio cronológico. SINTOMAS A RAIZ DEL ACCIDENTE – Criterio cuantitativo. Umbral de lesión. Enorme variabilidad interindividual– Criterio de
continuidad sintomática.TRATAMIENTO REHABILITADOR – Criterio de exclusión.NO
HAY CAUSAS PREEXISTENTES. Existe una enorme variabilidad interindividual. La
aceleración (de la cabeza) parece ser más importante que el Delta-v como un
factor de predicción de las consecuencias a largo plazo.• NIC (Boström et al (1996), LNL, ND• WIC: Predecir
y cuantificar la curva S del cuello.
viernes, 10 de enero de 2014
martes, 7 de enero de 2014
Nueva definición Herido Grave DGT
La pretendida modificación de la definición de los heridos graves, que tras la modificación de la Ley de Seguridad Vial, permitirá conocer cuando se instruye Atestado por accidente de tráfico por delito, cuando se eliminen las imprudencias en la reforma del Código Penal, el sentido del cambio estadístico y futuro judicial, lo podemos ver en lo que ya se publicó en la revista de la DGT
http://www.dgt.es/revista/num220/reportajes.html
http://www.dgt.es/revista/num220/reportajes.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)